La mayoría de reuniones o conversaciones que tratan el tema de la cuantificación de las mejoras en la confiabilidad generalmente terminan en la discusión sobre la pobre calidad de la información. ¿Cómo superamos este obstáculo?
Parece ser que la mayoría de las discusiones de mantenimiento, ya sea en reuniones formales o en los pasillos, incluyen algo de frustración en la afirmación sobre la deficiencia de la información. ¿Por qué nos preocupa tanto la calidad de la información? La Leer más [...]
¿Cuáles son los datos correctos?
Posted in Datos y Muestras
Comentarios desactivados en ¿Cuáles son los datos correctos?
Versiones del RCM vs LRCM
No existe una gran diferencia entre las versiones de los procesos de RCM (por ejemplo: SRCM, JA-1011, Turbo RCM, entre otros). Las diferencias radican en su mayoría en la terminología y en los detalles y no en los conceptos básicos. Los requerimientos mínimos de la norma SAE JA-1011 proporcionan el proceso más simple, más rápido y al mismo tiempo más riguroso del análisis RCM. Las fuerzas armadas del mundo, en su mayoría, después de intentar por más de 30 años finalmente hoy basan sus Leer más [...]
Los componentes del mejoramiento continuo
El diagrama ilustra como la gestión efectiva de activos físicos depende de las diferentes fuentes de información y conocimiento.
El diagrama especifica la interacción entre los componentes estándar de la gestión de mantenimiento. Estos incluyen:
Desarrollo de la base de conocimiento (FMECA/RCM, tablas de códigos de falla, conocimientos relacionados a la seguridad)
Gestión de las orden de trabajo
Monitoreo de condición y operación
Procedimientos analíticos.
Estas Leer más [...]
Posted in Gestión del LRCM
Tagged CBM, CMMS, Integración, LRCM
Comentarios desactivados en Los componentes del mejoramiento continuo
El análisis de confiabilidad requiere de LRCM
La idea detrás de EXAKT (software de análisis de confiabilidad) es muy atractiva. ¿Qué puede ser más deseable que una forma sistemática de determinar la relación “exacta” entre los datos de monitoreo de condición y las fallas inminentes?
Aunque me gustaría decir que EXAKT mágicamente autogenera modelos predictivos, no puedo. EXAKT convierte las ocurrencias de PF (fallas potenciales), FF (fallas funcionales) y S (suspensiones) de los modos de falla identificados en las órdenes de Leer más [...]
Posted in Datos y Muestras
Tagged LRCM
Comentarios desactivados en El análisis de confiabilidad requiere de LRCM
El propósito de RA (análisis de confiabilidad)
El propósito de los Análisis de Confiabilidad (RA) es construir, evaluar el desempeño y mejorar continuamente las políticas de mantenimiento. Por “política de mantenimiento” nos referimos a la regla o proceso que se utilizará para apoyar la toma de decisiones. ¿Por qué necesitamos políticas? Las necesitamos porque sería ineficiente tener siempre que evaluar las situaciones repetitivas de mantenimiento desde un principio. Una política, también llamado “modelo” o “modelo de Leer más [...]
Posted in Teoría y definiciones
Comentarios desactivados en El propósito de RA (análisis de confiabilidad)
RCM vs RA
¿Es RCM una forma de Análisis de Confiabilidad (RA)? El Análisis de confiabilidad es el conteo de eventos de falla y suspensiones con el fin de entender el patrón de comportamiento de un componente o modo de falla. En algunas ocasiones los profesionales en RCM se refieren al proceso de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) como “Análisis de Confiabilidad”. Sin embargo, esto llega a ser confuso. El análisis RCM (a diferencia del RA) es un proceso para determinar cuáles tareas Leer más [...]