Indicadores de desempeño – KPIS de alto y bajo nivel

Los indicadores de desempeño deben apuntar a lo que realmente necesitamos mejorar en nuestros procesos de mantenimiento. Es decir, deben desencadenar en una acción de control y posteriormente confirmar y medir el grado en que  las acciones tuvieron los efectos deseados. A menudo, los indicadores de desempeño no indican que medidas de gestión se deben tomar para lograr un objetivo de la organización. Los indicadores en cascadas (de alto a bajo nivel o  de “lagging” a “leading”) resolverán Leer más [...]
Posted in KPIs | Tagged | Comentarios desactivados en Indicadores de desempeño – KPIS de alto y bajo nivel

EXAKT vs. Weibull

 La principal diferencia es que Weibull es un software de análisis de confiabilidad de dos dimensiones, Confiabilidad vs Edad. Su propósito principal es el de expresar la relación (ecuación) entre confiabilidad y edad. EXAKT es un software de análisis de confiabilidad que relaciona varias dimensiones; confiabilidad vs Edad vs cada variable de monitoreo (indicador de condición) que sea significativa para la confiabilidad. Análisis bidimensional vs. Varias dimensiones En la gráfica Leer más [...]
Posted in CBM, Tipos de RA | Tagged , , | Comentarios desactivados en EXAKT vs. Weibull

Como comenzar un proceso LRCM

La mayoría de organizaciones de mantenimiento guardan un gran historial de iniciativas en búsqueda de alcanzar una excelencia estándar en la gestión de mantenimiento. Son, en general, seguidores apasionados por la tecnología y artículos de revistas de mantenimiento que intentan implementar cualquier nueva idea en el mercado que les ayude a mejorar sus indicadores de desempeño. Algunas de estas ideas son: Monitoreo basado en condición, diseño para confiabilidad y mantenibilidad, estudios Leer más [...]
Posted in Gestión del LRCM | Tagged , , , , | Comentarios desactivados en Como comenzar un proceso LRCM

¿Cómo el LRCM mejora el RCM?

Cada vez que la gente se involucra en la conciliación entre la teoría y la práctica se presentan largas discusiones. En muchas situaciones de mantenimiento, la realidad de un evento dado de mantenimiento estará en desacuerdo con la estructura real de la jerarquía RCM. El modo de falla será identificado a un nivel de causalidad en la base de conocimiento RCM y a un nivel completamente diferente y con otro punto de vista en la orden de trabajo. El ingeniero de confiabilidad, los supervisores, Leer más [...]
Posted in LRCM | Tagged , | Comentarios desactivados en ¿Cómo el LRCM mejora el RCM?

Ciclo de trabajo de un Ingeniero de Confiabilidad

El LRCM cambia, de manera fundamental,  el cómo trabaja el Ingeniero de Confiabilidad. Anteriormente el ciclo de trabajo seguía esta secuencia: Decidir qué tipo de análisis de confiabilidad se debe aplicar. Extraer, limpiar y convertir los datos en una muestra analizable tal y como requerida por el análisis seleccionado, por ejemplo, una tabla de eventos e inspecciones para un análisis EXAKT. Realizar el análisis. Ahora la secuencia es: Generar la muestra deseada mediante Leer más [...]
Posted in Análisis de Confiabilidad (RA), Gestión del LRCM, KPIs | Tagged | Comentarios desactivados en Ciclo de trabajo de un Ingeniero de Confiabilidad

LRCM – fuera del radar del mejoramiento en mantenimiento

¿Estaremos marchando a un paso diferente? Porque  el LRCM  da un paso diferente a lo establecido por la comunidad de autores expertos en confiabilidad. Si es tan bueno porque los otros no lo han seguido. La estrategia lógica de tratar las ordenes de trabajo como instancias de conocimiento RCM y de hacer crecer la base de conocimiento de forma dinámica como resultado de las experiencias diarias debería ser “sencillo” para los softwares de confiabilidad y los desarrolladores de CMMS. ¿Cómo Leer más [...]
Posted in LRCM | Tagged | Comentarios desactivados en LRCM – fuera del radar del mejoramiento en mantenimiento